La Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana  (TRAGEVIC), auspiciada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado    (AUIP) y coordinada desde la Universidad de Cádiz (UCA) por las profesoras Sofía Pérez  de Guzmán y Marcela Iglesias, organiza los días 5 y 6 de octubre de 2023 el primer  Congreso Internacional, titulado Género y trabajo(s): Encrucijadas para la igualdad en  Iberoamérica. 

La Red TRAGEVIC y el Grupo de investigación Trabajo, Política y Género (SEJ-545) de la Universidad de Cádiz invitan al seminario presencial y online "Is the future of work in the European regions inclusive? Findings from BEYOND4.0 project" a cargo de Vassil Kirov, Associate Professor in the Institute of Philosophy and Sociology (Bulgaria).

La Red TRAGEVIC organiza el 2º webinar que contará con la participación de la investigadora My Rafstedt del Norwegian Institute of International Affairs (University of Oslo) presentando la ponencia titulada: "Perspectivas convergentes y contradictorias sobre la igualdad de género entre los agentes sociales españoles".
 

Entre el 5 y 7 de octubre tendrá lugar el Foro Mundial por la Democratización del Trabajo, vía online. El fin de este encuentro es generar un proceso inclusivo de discusión y aprendizaje acerca de los principios del Manifiesto “Work: Democratize, Decommodify, Decarbonize”.