Noticias

65ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Tendrá lugar en modalidad híbrida el 11 y 12 de octubre de 2023, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.

En la 65ª Reunión de la Mesa Directiva las delegaciones intercambiarán sobre los temas a tratar en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (México, 2025).

Además, se llevará a cabo la sesión especial de consulta regional previa al 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, entre otros asuntos.

I Congreso Internacional de la Red iberoamericana de investigación en trabajo, género y vida cotidiana. Género y trabajo(s): Encrucijadas para la igualdad en Iberoamérica

 

La Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana  (TRAGEVIC), auspiciada por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado    (AUIP) y coordinada desde la Universidad de Cádiz (UCA) por las profesoras Sofía Pérez  de Guzmán y Marcela Iglesias, organiza los días 5 y 6 de octubre de 2023 el primer  Congreso Internacional, titulado Género y trabajo(s): Encrucijadas para la igualdad en  Iberoamérica. 

Seminario: Is the future of work in the European regions inclusive? Findings from BEYOND4.0 project

La Red TRAGEVIC y el Grupo de investigación Trabajo, Política y Género (SEJ-545) de la Universidad de Cádiz invitan al seminario presencial y online "Is the future of work in the European regions inclusive? Findings from BEYOND4.0 project" a cargo de Vassil Kirov, Associate Professor in the Institute of Philosophy and Sociology (Bulgaria).

Webinar: Perspectivas convergentes y contradictorias sobre la igualdad de género entre los agentes sociales españoles, con My Rafstedt

La Red TRAGEVIC organiza el 2º webinar que contará con la participación de la investigadora My Rafstedt del Norwegian Institute of International Affairs (University of Oslo) presentando la ponencia titulada: "Perspectivas convergentes y contradictorias sobre la igualdad de género entre los agentes sociales españoles".
 

“Teletrabajo, vida cotidiana y desigualdades de género en Iberoamérica. La experiencia del confinamiento originado por la Covid-19 como laboratorio”

 

La Revista de Economía Crítica ha publicado el artículo “Teletrabajo, vida cotidiana y desigualdades de género en Iberoamérica. La experiencia del confinamiento originado por la Covid-19 como laboratorio”.