Noticias

Ciclo de Seminarios on-line "Sociedad, Temporalidad y poder: Miradas globales. Mas allá de la pandemia COVID-19"

Desde febrero y hasta Julio, se lleva a cabo el Ciclo de Seminarios on-line “Sociedad, ¨Temporalidad y poder: Miradas globales. Mas allá de la pandemia COVID-19”, una iniciativa conjunta entre la Universidade do Minho (Portugal) y la Universidad de Guadalajara (México).

Las brechas de género en el mercado laboral español en el año 2020, por el Observatorio de Igualdad y Empleo de la Fundación Mujeres

 

El Observatorio de Igualdad y Empleo, ligado a la Fundación Mujeres, proporciona información actualizada sobre las brechas de género en el mercado laboral a partir de las estadísticas del último trimestre de 2020. En concreto, de forma visual, muestra las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en cuando a datos relativos a las afiliaciones a la Seguridad Social, la tasa de paro, la tasa de actividad y el paro registrado tanto a escala estatal como por Comunidades Autónomas.

Publicación del libro Economía política feminista, de Astrid Agenjo Calderón, por la editorial La Catarata y FUHEM Ecosocial

 

La editorial La Catarata y FUHEM Ecosocial publican el libro Economía política feminista, de Astrid Agenjo Calderón, profesora de la Universidad de León, investigadora de la Red Tragevic y vicepresidenta del Observatorio de Género, Economía, Política y Desarrollo.

Concesión del estudio sobre “Avances y Desafíos de las Políticas que Promueven la Participación Laboral de Mujeres en América Latina, Caribe y Europa”

 

Investigadoras e investigadores de la Red TRAGEVIC forman parte de la propuesta de la Anglo American University (República Checa) que ha sido seleccionada por el Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y la Fundación EU-LAC para el desarrollo del estudio “Avances y Desafíos de las Políticas que Promueven la Participación Laboral de Mujeres en América Latina, Caribe y Europa en el Contexto de la Recuperación Económica Post-Pandemia”.

Publicación de “Miradas latinoamericanas a los cuidados”

Dentro de la serie “Miradas Latinoamericanas” que publican CLASO y Siglo XXI  Editores México, acaba de salir a la luz “Miradas Latinoamericanas a los cuidados”. Esta monografia recoge los trabajos de algunas investigadoras de la Red TRAGEVIC, como María Teresa Martín Palomo, Natalia Genta, Sol Scavino Solaris y hasta 20 autoras comprometidos con el tema bajo la coordinación de Karina Batthyany. 

Webinar "Impactos de Género del Covid-19"

El 15 de diciembre ha tenido lugar el Webinar “Impactos de Género del Covid-19”, actividad on-line organizada por el Máster en Género e Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el Observatorio GEP&DO, dentro del programa de acciones destinadas a favorecer la docencia con perspectiva de género, a través de la Oficina para la Igualdad de la UPO y el Instituto Andaluz de la Mujer, de la Conserjería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Informe “Rutinas laborales y cotidianas en tiempos de COVID-19”

La Red TRAGEVIC publica el Informe “Rutinas laborales y cotidianas en tiempos de COVID-19” elaborado a partir de una encuesta online administrada durante el periodo de confinamiento en varios países iberoamericanos. El objetivo de la encuesta fue identificar los cambios en las rutinas cotidianas, de trabajo y de estudio generados por las medidas de aislamiento social implementadas por los gobiernos de los países iberoamericanos desde la irrupción de la pandemia del COVID-19.