Noticias

Presentación de la Red TRAGEVIC y del OPIG en la Casa de Iberoamérica en Cádiz

Se ha presentado la Red TRAGEVIC y el OPIG en la Casa Iberoamérica, en la ciudad de Cádiz, el pasado 14 de febrero de 2020.  Este acto, enmarcado dentro de las actividades del 40º aniversario de la  Universidad de Cádiz (UCA) y organizado en colaboración con la Sociedad Cádiz 2012 del Ayuntamiento gaditano, ha contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, José María González, el vicerrector de Internacionalización de la UCA, Rafael Jiménez Castañeda, la catedrática de la Universidad Pablo de Olavide, Lina Gálvez, especialista además en Economía Feminista y actualmente europarlamentaria, las coordinadoras de la Red, las profesoras Sofía Pérez y Marcela Iglesias y la coordinadora del OPIG, Julia Espinosa.

Diplomatura de Posgrado en Feminismos y Políticas Públicas

La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) de Argentina, lanza una nueva Diplomatura de Posgrado en Feminismos y Políticas Públicas. La inscripción está abierta del 10 de noviembre al 15 de febrero. Esta nueva propuesta ofrece un espacio de excelencia académica que busca dar respuesta a la necesidad de formación vinculada al diseño, la planificación y la evaluación de  políticas públicas, desde un abordaje que contempla las desigualdades de género y disidencias.

 

Monografía "Análisis de la relación laboral especial de los deportistas profesionales con un enfoque de género"

En diciembre de 2019 se ha publicado la monografia "Análisis de la relación laboral especial de los deportistas profesionales con un enfoque de género" cuya autora es la Dra. Carmen Ferradans Caramés, profesora del área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Cádiz y miembro de la RED. 
 

V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, justicia e igualdad”

FLACSO Uruguay convoca el V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales que se realizará en Uruguay, del 18 al 20 de noviembre de 2020. El lema del congreso es: Democracia, justicia e igualdad. Su objetivo es reflexionar sobre el estado actual de las ciencias sociales en la región y explorar las aportaciones académicas que se pueden hacer desde América Latina. 

 

Maestría Virtual en Género, Sociedad y Políticas

Maestría Virtual en Género, Sociedad y Políticas se trata del primer programa virtual de postgrado en Género y Políticas Públicas en América Latina. Su principal objetivo es formar profesionales altamente capacitados para el desarrollo de proyectos, programas y políticas públicas fundados en el principio de equidad de género. Se dicta a través de una plataforma virtual interactiva utilizando Internet. El plazo de inscripción a este programa está abierto hasta el 7 de febrero de 2020. 

Diplomado en Alta Especialidad en Estudios de Género, Derecho y Estado en Políticas Públicas en la Región Costalegre

El Diplomado en Alta Especialidad en Estudios de Género, Derecho y Estado en Políticas Públicas en la Región Costalegre, va dirigido a organizaciones civiles, mujeres empresarias y líderes, académicas, servidoras y servidores públicos y empleadores de empresas privadas. Su duración es de un cuatrimestre en modalidad mixta, con inicio el lunes 2 de diciembre de 2019 y finalización el 17 de marzo de 2020. Este curso se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta con horario de 18:00 a 21:00 horas.