Noticias

Se celebra la Semana nacional de CIENCIAS SOCIALES

Entre los próximos días 8 y 12 de octubre se celebra la Semana nacional de CIENCIAS SOCIALES en la República Mexicana. Este evento cuenta con más de 100 actividades y la participación de 40 Universidades e Instituciones Académicas. Haciendo referencia al Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, el evento tiene como objetivo realizar actividades académicas orientadas a la comunicación, vinculación y difusión del quehacer en docencia, investigación e innovación en las Ciencias Sociales.

 

Visita y conferencia de Raquel Partida, investigadora y profesora de la Universidad de Guadalajara (México)

El Grupo de Investigación Trabajo, Política y Género (TPG)  ha tenido el placer de acoger a la Profesora e Investigadora Dra. Raquel Partida Rocha,  del departamento de estudios socio urbanos de la Universidad de Guadalajara (México), parte de la Academia Mexicana de las Ciencias y presidenta y fundadora de la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara.

Constituida la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana

El pasado mes de diciembre de 2017 quedó constituida, con el apoyo de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (TRAGEVIC), coordinada por Sofía Pérez de Guzmán (Profesora Titular) y Marcela Iglesias Onofrio (Profesora Contratada Doctora).

XII Congreso Internacional para el estudio de la violencia contra las mujeres: La violencia de género y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

 

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha publicado las bases para la presentación de artículos y comunicaciones científicas, cuya temática es la violencia de género en sus diversas manifestaciones atendiendo a la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género (modificada por la ley 7/2018, de 30 de julio).